Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Edad Media

Edad Media

1.- Etapas de la Edad Media Alta Edad Media (hasta el siglo XIII ) El feudalismo determina la vida política, económica y social. El señor feudal tiene el poder y las relaciones sociales crean mediante del vasallaje. La economía medieval se limita a la subsistencia, sin a penas comercio. En el año 711 se produce la invasión musulmana de la Península. Baja Edad Media (hasta el siglo XIV ) Tiene lugar el avance de la Reconquista. Abundan las luchas entre nobles en defensa de sus privilegios frente a la corona. Surge el desarrollo del comercio, de las ciudades y de la burguesía Es un siglo de crisis debido a las epidemias de peste negra (1347), y a las hambrunas por malas cosechas. Prerrenacimiento (siglo XV ) Se produce una recuperación económica y el dinero cobra un papel destacado. Se fortalece el poder de los reyes frente a la nobleza. Es una época de expansión. Surge el Humanismo y triunfa una nueva mentalidad más mundana, asociada a la vida de las ciudades, q...

Mester de juglaría y mester de clerecía

Imagen
Edad Media Mester de juglaría Mester de clerecía Siglos Del X al XIV XIII y XIV Temas Vida cotidiana, cantares de gestas, cantos épicos y poemas amorosos Religiosos e historiográficos Autoría Desconocido Clérigos conocidos Fuentes de inspiración Su creatividad Obras latino-medievales Difusión Oral Escrita Intención Entretener al pueblo llano Entretener y enseñar a la gente e impulsarla a la virtud y a la piedad Métrica Verso irregular (aninosilábico) de entre 10 a 16 sílabas. Predominio de versos alejandrinos Repeticiones Tetrástrofo monorrimo En el siglo XIV otros metros: zéjeles o variantes de la cuaderna vía, como Sem Tob Lenguaje literario Rima asonante, repeticiones e improvisación Rima difícil, exigente y consonante Obras claves Cantar de Mío Cid Libro de Alexandre Ejemplo ...

Cantar de los nibelungos

Imagen
El  Cantar de los nibelungos  (en alemán:  Nibelungenlied)  es un  poema épico  de la  Edad Media , escrito en torno al  siglo XIII , de origen germánico. Este  cantar de gesta  reúne muchas de las  leyendas  existentes sobre los  pueblos germánicos , mezcladas con hechos históricos y creencias  mitológicas  que, por la profundidad de su contenido, complejidad y variedad de personajes, se convirtió en la  epopeya  nacional  alemana , con la misma jerarquía literaria del  Cantar de mío Cid  en  España  y el  Cantar de Roldán  en  Francia .  En el  Cantar de los nibelungos  se narra la gesta de  Sigfrido , un cazador de  dragones  de la corte de los  burgundios , quien valiéndose de ciertos artificios consigue la mano de la princesa  Krimilda . Sin embargo, una indiscreción termina por provocar una horrorosa cadena de v...

El mester de clerecía

Imagen
El mester de clerecía El  mester de clerecía  es la  literatura medieval  compuesta por  clérigos , es decir, hombres instruidos y no necesariamente sacerdotes (podían ser nobles, como  Pedro López de Ayala ,  judíos , como  Sem Tob , o  musulmanes , como el anónimo autor del  Poema de Yusuf ) que poseían unos conocimientos superiores a los del  trivium  o triviales, la enseñanza elemental de la época. Estos clérigos habían cursado en cambio los altos estudios de entonces, la educación superior derivada del  quadrivium , de donde podría provenir la expresión  cuaderna vía , que sirvió para llamar su  estrofa  característica, el  tetrástrofo monorrimo . E s propio de los siglos XIII y XIV, aunque en el siglo XV todavía aparecen obras epigonales inspiradas en esta escuela. Las primeras producciones de este movimiento fueron el  Libro de Apolonio  y el  Libro de Alexandre , en cuya ...